Muchos jóvenes anglosajones se ven atraídos por referentes socialistas

El estadounidense Bernie Sanders y el británico Jeremy Corbyn convocan a miles de jóvenes con sus consignas socialistas. Ambos políticos podrían ser candidatos para liderar EEUU y Gran Bretaña.


Bernie Sanders tiene una vasta carrera política como alcalde de Burlington y senador por el estado de Vermont representado al Partido Demócrata. Con su discurso a favor de la clase trabajadora y en contra de los multimillonarios suele convocar a más de 20.000 personas cada vez que se presenta en alguna ciudad. Sanders está trabajando para  ganar la nómina del Partido Demócrata de caras a las elecciones presidenciales de 2016.

Entre sus propuestas se destacan la creación de un sistema de salud pública, la implementación de vacaciones pagas, maternidad pagas, educación superior gratuita y mayor control sobre Wall Street y los bancos. Además se muestra preocupado por los  inmigrantes y el cambio climático.

Por su parte Jeremy Corbyn ya fue elegido líder del Partido Laborista británico en las recientes elecciones internas. Entre las propuestas que cautivaron al electorado se destacan la renacionalización del sistema ferroviario y compañías energéticas, la eliminación del programa de submarinos nucleares y el apartamiento de la OTAN.


Las dos figuras tienen varias cosas en común: Son viejos, rebeldes y siempre mostraron simpatía por los más débiles

Sanders tiene 74 años y se destacó por oponerse a la propuesta de prórroga de la rebaja de impuestos a los millonarios en la era Bush. Además siempre se mostró como defensor de las libertades civiles frente a la Ley Patriótica, la vigilancia de masas perpetradas por la NSA.

Jeremy Corbyn tiene 66 años y su participación política comenzó en el ambiente sindical. Además de ser miembro de las cámaras de los comunes es vicepresidente de la Campaña para el Desarme Nuclear, formó parte de la colación Stop War para frenar la guerra en Irak y fue referente de la Campaña Solidaridad con Palestina. Últimamente fue un ferviente opositor a los recortes programados en "child tax credit", el beneficio social del gobierno británico para las familias con hijos menores.

Como vemos no son la “nueva política” pero miles y miles de jóvenes anglosajones se ven reflejados en sus ideales. Tanto Corbyn como Sanders se muestran eufóricos en sus discursos, algo desprolijos y sin papeles ni apuntadores. Algunos críticos los consideran populistas por sus encendidas palabras a favor de un cambio que beneficie a los trabajadores.


Para Sanders la carrera hacia el sillón de la Casa Blanca es complicada, todavía tiene que ganar la representación del Partido Demócrata, en enfrente tiene nada más y nada menos que a la poderosa Hillary Clinton. Por su parte Jeremy Corbyn tiene un camino más largo, tiene que permanecer como líder de los laboristas hasta 2020 cuando se vuelva a elegir el nuevo primer ministro británico.