El uso del correo electrónico sigue incrementándose, estudios recientes afirman que las personas que utilizan smartphones gastan la mitad del tiempo que están conectados en revisar sus correos. Otro estudio reveló que más del 70% de los correos son leídos en el teléfono. Por eso, si queremos que las personas presten atención a nuestros productos, la publicidad a través de correos electrónicos sigue siendo una buena opción.
Outlook es capaz de clasificar el correo entre spam y correo importante, de este modo bloquea la mayoría del correo publicitario, envía un porcentaje a las carpetas de correos no deseado y solo un 3% llega a la bandeja de entrada de los usuarios.
Además los usuarios cuentan con la herramienta Cancelar suscripción, por lo tanto es más fácil bloquear boletines informativos y correos publicitarios. Ante este panorama es necesario modificar la forma en que utilizamos el correo electrónico para hacer publicidad.
Primero debes conseguir correos electrónicos con el consentimiento de los usuarios, tienes que ser creativo para que las personas que conoce tu producto quiera recibir información a través de correo electrónico. Puedes generar concursos en redes sociales o promociones donde deban introducir sus correos electrónicos.
No envíes correos de forma compulsiva, de este modo evitaras que Outlook considere tu dirección de correo como spam. Elige bien el momento para hacer publicidad . Por ejemplo cuando tengas una promoción interesante o la época del año en que tu producto pueda tener una mejor acogida, navidad, día de la madre o cualquier otro día especial.
Por último trata de ser concreto en tu publicidad, que el mensaje sea sencillo y que no traicione la expectativa de los usuarios. De esta forma lograrás que sigan aceptando tus correos electrónicos.
Recuerda que para evitar que Outlook bloquee tu cuenta debes validar tu dirección brindando un número de teléfono. De este modo también lograrás que Outlook aumente el límite diario de mensajes que puedes enviar.