El bloqueo de WhatsApp también afecto a otros países vecinos como Uruguay y en menos medida a Chile y Argentina. El presidente ejecutivo de WhatsApp, Jan Koum, se mostró disgustado con la decisión de la justicia brasilera y consideró que no fue una buena idea privar a millones de personas de una vía de comunicación tan instalada como WhatsApp.
Esta no es la primera vez que un tribunal brasilero pide bloquear WhatsApp por negarse a colaborar con una investigación. A principio del año el Tribunal de Justicia del Piauí había pedido la suspensión de WhatsApp pero no había conseguido su propósito.
Finalmente fue la Corte Penal de Sao Bernardo do Campo quien logró intimar a las compañías telefónicas para que impidan la circulación de mensajes de textos de WhatsApp. En principio el bloqueo debía durar 48hs pero se levantó a las pocas horas.
Recordemos que Microsoft tuvo problemas similares con la justicia de EEUU. La empresa de Redmond también se vio envuelta en un proceso judicial por negarse a violar la confidencialidad de un usuario investigado por la justicia.