La nueva aplicación de Outlook para iOS y Android marca un hito en la historia del correo electrónico y abre un nuevo horizonte para los usuarios de correo electrónico. Las apps funcionan con direcciones de diversos servicios y es multiplataforma esto quiere decir que puedes utilizar la aplicación de Outlook para administrar una dirección de correo Gmail en un iPhone, por ejemplo.
Desde los comienzos de internet en 1960 el correo electrónico o email ha sido una de las herramientas de comunicación más libres gracias a sus entandares abiertos, teóricamente un correo electrónico enviado desde el Smartphone más moderno podría ser recibido por una antigua Commodore 64.
Con el advenimiento de las redes sociales y otras tecnologías de comunicación como Skype, se pronosticó que el correo electrónico desparecería, pero lejos de desaparecer mantuvo el interés de los usuarios. Las redes sociales y Skype terminaron integrándose a una plataforma de correo electrónico, es el caso de Outlook.com. Análisis recientes revelaron que año pasado 1,1 mil millones de personas eran usuarios de correo electrónico, ese número se duplicará para el año 2018.
Un usuario común de Outlook recibe aproximadamente 26 correos electrónicos por día y un usuario que utiliza su cuenta con fines comerciales o empresariales recibe un promedio de 121 mensajes diarios. Mayor cantidad de correos electrónicos no significan mayor productividad, por eso Microsoft desarrolló Outlook for iOS y Outlook para Android.
Con estas aplicaciones el usuario no solo leerá y enviará mensajes, gracias la integración con Calendarios podrá organizar su agenda diaria, podrá controlar sus archivos y documentos desde OneDrive o Dropbox y podrá editarlos gracia Office. Estar conectado al teléfono será como estar trabajando en la oficina.
Cada vez que un usuario ingresa a la aplicación de correo electrónico permanece 24 segundos aproximadamente, esto sucede decenas y decenas de veces al día. El objetivo de Outlook es lograr que esos 24 segundos sean cada vez más productivos.
Desde los comienzos de internet en 1960 el correo electrónico o email ha sido una de las herramientas de comunicación más libres gracias a sus entandares abiertos, teóricamente un correo electrónico enviado desde el Smartphone más moderno podría ser recibido por una antigua Commodore 64.
Con el advenimiento de las redes sociales y otras tecnologías de comunicación como Skype, se pronosticó que el correo electrónico desparecería, pero lejos de desaparecer mantuvo el interés de los usuarios. Las redes sociales y Skype terminaron integrándose a una plataforma de correo electrónico, es el caso de Outlook.com. Análisis recientes revelaron que año pasado 1,1 mil millones de personas eran usuarios de correo electrónico, ese número se duplicará para el año 2018.
Un usuario común de Outlook recibe aproximadamente 26 correos electrónicos por día y un usuario que utiliza su cuenta con fines comerciales o empresariales recibe un promedio de 121 mensajes diarios. Mayor cantidad de correos electrónicos no significan mayor productividad, por eso Microsoft desarrolló Outlook for iOS y Outlook para Android.
Con estas aplicaciones el usuario no solo leerá y enviará mensajes, gracias la integración con Calendarios podrá organizar su agenda diaria, podrá controlar sus archivos y documentos desde OneDrive o Dropbox y podrá editarlos gracia Office. Estar conectado al teléfono será como estar trabajando en la oficina.
Cada vez que un usuario ingresa a la aplicación de correo electrónico permanece 24 segundos aproximadamente, esto sucede decenas y decenas de veces al día. El objetivo de Outlook es lograr que esos 24 segundos sean cada vez más productivos.