Como evitar que pirateen tú cuenta de Outlook

Piratear una cuenta significa robar la contraseña de una dirección de correo. Generalmente con fines malintencionados, puede ser para robar tu información personal o para mandar mensajes no deseados con tu dirección de correo.
Pueden ocurrir dos cosas. Que no puedas entrar porque cambiaron tu contraseña o que puedas seguir entrando con la misma contraseña, pero quien te pirateó la cuenta también lo este haciendo.

Si  no puedes acceder porque cambiaron la contraseña tendrás que restablecer la contraseña la misma.  Para hacerlo seguir los siguientes pasos. Ingresar aquí
Si puedes ingresar a tu cuenta pero sospechas que alguien mas lo está haciendo cambia la contraseña de tu cuenta. Para hacerlo seguir los siguientes pasos. Ingresar aquí

En cualquier caso lo mejor es tener un buen antivirus instalado en tu ordenador. Los piratas generalmente utilizan malware  (software malicioso) para robar tus datos de cuentas. Estos afectan tu ordenador sin que te des cuenta, generalmente cuando descargas archivos de sitios de Internet no seguros o verificados (puedes descargar SUPERantiSpyware o Malwarebytes) .  Los sistemas operativos como Windows o Mac traen instalados antivirus pero lo mejor es que consigas algún otro los hay pagos y gratis. Los que son gratuitos suelen ser muy seguros (Avast, Norton, AVG etc.)


Consejos útiles para proteger tu cuenta

El más sencillo de estos consejos es no usar datos personales en tu contraseña. No debes usar fechas ni nombres o palabras que deriven de ellos. Debes crear tu contraseña con letras y números. Si es posible usar la mayor cantidad de caracteres posible. El numero mínimo es ocho pero te recomendamos que uses mas caracteres.
No contestes mensajes que te pidan la contraseña de tu correo. Outlook ha establecido que nunca mandara este tipo de mensajes así que no entregues tu contraseña bajo ninguna circunstancia.
Por ultimo te advertimos que tengas cuidado cuando inicias sesión en equipos de uso publico (cibercafés, escuela, biblioteca etc). Asegúrate  de cerrar sesión siempre que termines de utilizar tu cuenta.